Noticia

Estudio Anual del Consejo para la Transparencia: Corrupción

8 de cada 10 chilenos percibe que los organismos públicos son corruptos o muy corruptos

Estudio Anual del Consejo para la Transparencia (CPLT) mostró que los niveles de desconfianza ciudadana hacia las entidades del Estado se mantienen, lo que permite apuntar que los efectos de la llamada “crisis de confianza” se mantienen tras difundirse nuevos casos de corrupción de alta connotación pública. Un 85% de los consultados considera “que no

8 de cada 10 chilenos percibe que los organismos públicos son corruptos o muy corruptos Leer más ”

¡¡Con la marraqueta NO!! - trigo transgénico ad portas

¡¡Con la marraqueta NO!! – trigo transgénico ad portas

Por: Lucía Sepúlveda Ruíz Chilenas y chilenos consumimos en 2014, en promedio, 98 kg de pan al año, la mayor parte marraquetas pero también hallullas y pan de molde, según la Federación Chilena de Industriales Panaderos. Todos se hacen con harina de trigo. Argentina comenzará a producir trigo transgénico. Nuevo trabalenguas, “triste trigo transgénico trillado

¡¡Con la marraqueta NO!! – trigo transgénico ad portas Leer más ”

Corfo lanza convocatoria para pymes que quieran exportar

Corfo lanza convocatoria para pymes que quieran exportar o explorar nuevos mercados

La iniciativa abre el martes 26 de febrero, y por esta vez, se focaliza en temas vinculados a Industria Creativa, Economía Circular y Transformación Digital. Santiago 26 de febrero de 2019. Abrirse hacia nuevos mercados o simplemente adquirir habilidades para mejorar el proceso de exportación, son parte de los objetivos que tiene esta nueva convocatoria

Corfo lanza convocatoria para pymes que quieran exportar o explorar nuevos mercados Leer más ”

Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble

Nace el Primer Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble

– Seremis de Culturas, Educación y Economía lo integran por derecho propio. – Consejo tendrá función de asesorar a la Seremi de las Culturas hasta 2022. De la mano de la nueva Región de Ñuble, nació la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y, con ella, la correspondiente designación del

Nace el Primer Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble Leer más ”

Agrupación "Hojalata-Arte y Cultura"

Agrupación “Hojalata-Arte y Cultura” se adjudicó fondos para su plan de gestión 2019

10 años sostenidos de esfuerzo y perseverancia han respaldado al Centro Cultural para que se adjudique el financiamiento que entrega el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa Otras Instituciones Colaboradoras (POIC). “Estos fondos se entregan a aquellas fundaciones, agrupaciones, corporaciones y asociaciones sin fines de lucro, que den

Agrupación “Hojalata-Arte y Cultura” se adjudicó fondos para su plan de gestión 2019 Leer más ”

Ex Central Hidroeléctrica Chivilingo se prepara para ser restaurada

Ex Central Hidroeléctrica Chivilingo, en Lota, se prepara para ser restaurada

Estudio realizado el 2014 definía tres alternativas posibles: Restaurar el edificio, hacer funcionar la planta para iluminar el sector con fines turísticos, y un tercer escenario es optimizar la tecnología para poder generar energía y con eso hacer más sostenible la inversión. “No se descarta ninguno de estos tres escenario”, aseguró el Jefe de Gestión

Ex Central Hidroeléctrica Chivilingo, en Lota, se prepara para ser restaurada Leer más ”

Expondrán en Chillán dioramas y maquetas basadas en edificio Copelec

Como parte de la segunda etapa del proyecto “Chillán. Paisaje moderno: Territorios en transformación” se presentará la muestra Soplos de Luz, del artista visual Leonardo Portus. Su trabajo artístico se basa en el edificio de la Copelec, obra de la arquitectura moderna de Chile y monumento nacional. Este edificio es trabajo del arquitecto español Jesús

Expondrán en Chillán dioramas y maquetas basadas en edificio Copelec Leer más ”

Pescadores artesanales. Foto: patagoniaradio.cl

Pescadores artesanales muestran preocupación por el futuro del borde costero

En reunión nacional de la Conapach – Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile –  realizada el 6 y 7 de noviembre de 2018, pescadores artesanales analizaron y se pusieron en alerta respecto a la demora que existe en el reglamento de la ley de caletas y las intenciones del gobierno de traspasar la administración

Pescadores artesanales muestran preocupación por el futuro del borde costero Leer más ”

Desplazamiento al inicio