Ambiente

Iniciaron proyectos ambientales en Escuelas de Chillán

Iniciaron proyectos ambientales en Escuelas de Chillán

Se realizó en la Escuela Municipal Quilamapu la ceremonia de inicio de dos importantes proyectos de carácter medioambiental, que han sido impulsados desde la Municipalidad de Chillán y de la Asociación de Desarrollo Rural. Los proyectos se denominan “Escuelas Rurales Unidas, Aprendiendo Desde la Madre Tierra” y “Escuela Quilamapu, Comprometidos con el Reciclaje”, y han […]

Iniciaron proyectos ambientales en Escuelas de Chillán Leer más ”

Tercer Encuentro Internacional Red Campus Sustentable

Encuentro Internacional “Red Campus Sustentable” en Talca

En Talca se desarrollará el Tercer Encuentro Internacional Red Campus Sustentable (RCS), titulado “Sustentabilidad y Territorio” con interesantes invitados internacionales que se darán cita el día miércoles 6 de septiembre en la Región del Maule. El encuentro busca convocar a las Instituciones de Educación Superior (IES) del país, a reforzar la misión que poseen en

Encuentro Internacional “Red Campus Sustentable” en Talca Leer más ”

Aire Chillán PREEMERGENCIA

Miércoles 30-Agosto-2017: PREEMERGENCIA para Chillán y Ch. Viejo

Para este MIÉRCOLES 30 de AGOSTO la Seremi del Ministerio del Medio Ambiente, Región del Bío Bío decretó PREEMERGENCIA para la intercomuna. En condición de “Pre-Emergencia” en calidad del aire: 1.- Durante 24 horas, sólo se permitirán humos visibles provenientes de viviendas, durante un máximo de 15 minutos continuos, en la operación de calefactores y

Miércoles 30-Agosto-2017: PREEMERGENCIA para Chillán y Ch. Viejo Leer más ”

No a las Salmoneras en Cobquecura

Alcalde de Cobquecura: “Rechazamos las acuícolas y las salmoneras”

Confiado y optimista en que la creación de la nueva Región de Ñuble abrirá oportunidades de desarrollo para su comuna en materia turística y agroproductiva, se manifestó el Alcalde de Cobquecura Julio Fuentes. El jefe comunal aseguró que “Cobquecura tiene un gran desafío y éste es un gesto del Gobierno de la presidenta Bachelet de

Alcalde de Cobquecura: “Rechazamos las acuícolas y las salmoneras” Leer más ”

Aire Chillán PREEMERGENCIA

Lunes 28-Agosto-2017: PREEMERGENCIA para Chillán y Ch. Viejo

Para este LUNES 28 AGOSTO la Seremi del Ministerio del Medio Ambiente, Región del Bío Bío decretó PREEMERGENCIA para la intercomuna. En condición de “Pre-Emergencia” en calidad del aire: 1.- Durante 24 horas, sólo se permitirán humos visibles provenientes de viviendas, durante un máximo de 15 minutos continuos, en la operación de calefactores y cocinas

Lunes 28-Agosto-2017: PREEMERGENCIA para Chillán y Ch. Viejo Leer más ”

Un “Pidencito” fue liberado por el Centro de Rehabilitación de la UdeC

Pidencito / Black rail (Laterallus jamaicensis salinasi), es el nombre de un ave poco común en la zona, que extrañamente se deja ver y que fue liberada a fines de agosto por funcionarios del Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción en conjunto con el

Un “Pidencito” fue liberado por el Centro de Rehabilitación de la UdeC Leer más ”

El estudio fue presentado por el Director de Conaf, Aarón Cavieres Cancino.

CONAF actualizó catastro de recursos vegetacionales nativos de la Región del Biobío

El estudio, presentado por el Director Ejecutivo de la Corporación Aarón Cavieres, entrega antecedentes que la transforman en una buena herramienta de gestión para tomadores de decisiones, investigadores y público en general. Un 58,5% de la superficie de la Región del Biobío está cubierta de bosque, según el Monitoreo de Cambios, Corrección Cartográfica, y Actualización

CONAF actualizó catastro de recursos vegetacionales nativos de la Región del Biobío Leer más ”

Greenpeace: decisión del Comité de Ministros de rechazar Proyecto Dominga

“Las instituciones funcionan en materia medioambiental, pero funcionan mal” Junto con celebrar la decisión de rechazar Dominga, la ONG ambientalista expresó su preocupación por la judicialización de los proyectos que afectan el patrimonio medioambiental del país. Greenpeace también lamentó el silencio de los candidatos presidenciales y expresó la necesidad de que ubiquen los temas medioambientales

Greenpeace: decisión del Comité de Ministros de rechazar Proyecto Dominga Leer más ”

Latinoamérica desperdicia cada día 348 mil toneladas de alimentos ¿y en Chile?

Latinoamérica pierde alrededor del 15% de sus alimentos disponibles, a pesar de que 47 millones de sus habitantes – 8% de la población – pasan hambre. La principal razón es la mala gestión de la comida. Lo que se pierde y desperdicia en los alimentos solamente a nivel de venta es más de lo que

Latinoamérica desperdicia cada día 348 mil toneladas de alimentos ¿y en Chile? Leer más ”

Desplazamiento al inicio