Ambiente

Lanzan en Chillán la segunda edición de “Bosques de la tierra del Bío Bío”

“Bosques de la Tierra del Biobío” se titula el libro cuya segunda edición será lanzada en Chillán el jueves 11 de enero de 2018. El libro es una aproximación amigable a los ecosistemas nativos de la zona, con especial énfasis en los árboles, donde se presentan fichas de reconocimiento, descripciones generales de lo que es […]

Lanzan en Chillán la segunda edición de “Bosques de la tierra del Bío Bío” Leer más ”

Ñuble Libre

Denuncian contaminación del río Ñuble por construcción de proyecto hidroeléctrico en San Fabián

Con fecha de 4 de enero de 2018, la Organización social en defensa del río Ñuble, ONG ÑubleLibre, de la comuna de San Fabían, denunció ante la Superintendencia del medio ambiente y la dirección general de aguas un nuevo episodio de contaminación del río Ñuble en el marco de construcción del proyecto hidroeléctrico Central Ñuble

Denuncian contaminación del río Ñuble por construcción de proyecto hidroeléctrico en San Fabián Leer más ”

Corrida por la Conservación del Huemul versión 2018

Con el objetivo de difundir al público en general de la Provincia de Ñuble, que en la región del Biobío habita la última población de huemules de Chile central, uno de los ciervos más amenazados del mundo, CONAF, la Municipalidad de Pinto y Agrupación Huemules de Las Trancas, organizan por octavo año consecutivo, la Corrida

Corrida por la Conservación del Huemul versión 2018 Leer más ”

Octopus se cae a pedazos

Octopus se cae a pedazos

Comunicado Público: Finalizando el año 2017 y tras cuatro años de movilización, las organizaciones territoriales que conformamos la Coordinadora Intercomunal declaramos que Octopus se cae pedazos celebrando su sepultura como proyecto. Los últimos acontecimientos con respecto a la caída de inversionistas e infraestructura del Terminal GNL Penco-Lirquén de Biobíogenera, demuestran su derrumbe inminente de un

Octopus se cae a pedazos Leer más ”

Los costos socioambientales del Fracking en Chile

Fuente: Terram.cl Fundación Terram presentó el libro “Fracking: fracturando el futuro energético de Chile”, un estudio que indaga en las causas y consecuencias de la explotación de hidrocarburos no convencionales en el país. El aprovechamiento de las fuentes convencionales de petróleo ha alcanzado un peak inesperado, pues “los grandes yacimientos constituyen el 80% de la

Los costos socioambientales del Fracking en Chile Leer más ”

Celco Nueva Aldea

Ducto de celulosa Arauco (Celco Nueva Aldea) nuevamente se rompió

Este domingo 26 de noviembre de 2017, publicaciones de la Junta de Vecinos de Colmuyao y un comunicado de prensa emitido por la Gobernación de Ñuble dan cuenta de una nueva rotura del ducto que construyó la empresa Arauco desde su industria de celulosa en Nueva Aldea (Ránquil) hasta el mar en la desembocadura del

Ducto de celulosa Arauco (Celco Nueva Aldea) nuevamente se rompió Leer más ”

ok

PNUD propone 10 claves ambientales para un Chile sostenible e inclusivo

El organismo de Naciones Unidas busca establecer los temas relacionados al medioambiente como parte esencial de la agenda programática de todos los futuros gobiernos. Paloma Toranzos, Oficial de PNUD conversó con Agenda País 2030 sobre los desafíos que enfrenta Chile para llegar a la sostenibilidad. Seguridad hídrica, energías limpias, democracia ambiental y territorio sostenible son

PNUD propone 10 claves ambientales para un Chile sostenible e inclusivo Leer más ”

En Chillán: protectora de animales que no protege

En Chillán: protectora de animales que no protege (Parte I)

Por Richard Pincheira Aedo, Director de ChillanActivo El año 2015 la doctora Helia Fuentes denunció que en el recinto ubicado camino al Parque Lantaño, pasado el sobrenivel de la ruta 5 sur, se estaba ante maltrato en contra de unos 40 perros. Ello sustentado en el mal estado de salud, insalubres condiciones sanitarias del recinto

En Chillán: protectora de animales que no protege (Parte I) Leer más ”

Greenpeace y propuestas medioambientales de los candidatos presidenciales en Chile

“Han sido más relleno que prioridad” Tras el análisis de los ejes programáticos de los ocho candidatos presidenciales en materia medioambiental, Greenpeace alerta que, pese a que en la mayoría de ellos se mencionan ideas generales como “estrategias de desarrollo sostenible” y la palabra “sustentable”, no existen elementos claros para determinar su real viabilidad ni

Greenpeace y propuestas medioambientales de los candidatos presidenciales en Chile Leer más ”

Bingo Agrícola "Bulnes Sin Termoeléctricas"

Segundo Bingo Agrícola ratifica apoyo incondicional a movimiento “Bulnes Sin Termoeléctricas”

Con la participación de alrededor de mil personas, y la alegría que caracteriza las actividades culturales, se realizó el “Segundo Bingo Agrícola” a beneficio del Comité Bulnes Sin Termoeléctricas el 11 de noviembre de 2017. La segunda versión ratificó el apoyo incondicional hacia el movimiento que defiende la agricultura y comunidad que se opone a

Segundo Bingo Agrícola ratifica apoyo incondicional a movimiento “Bulnes Sin Termoeléctricas” Leer más ”

Desplazamiento al inicio