Ambiente

contaminación plástica

WWF abre fondo para iniciativas ambientales ciudadanas en Chile

Con el objetivo de involucrar a la comunidad en la búsqueda de soluciones innovadoras a la contaminación plástica y de residuos en general, la organización de conservación WWF Chile abrió la convocatoria para postular al fondo REDUCE+, la cual estará abierta hasta el jueves 02 de mayo de 2019. Esto, en el contexto de La […]

WWF abre fondo para iniciativas ambientales ciudadanas en Chile Leer más ”

UBB creó herramienta de evaluación para sustentabilidad de espacios públicos

En las dependencias de la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Concepción se realizó la presentación de la “Herramienta de evaluación de sustentabilidad para el diseño de espacios públicos” (Hesep) que estuvo a cargo del Departamento de Planificación y Diseño Urbano de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño de la Universidad del Bío-Bío, gracias

UBB creó herramienta de evaluación para sustentabilidad de espacios públicos Leer más ”

Araucarias

En el Día de los Bosques CODEFF llama a restaurar las zonas afectadas por incendios con especies nativas

En el marco del “Día de los Bosques”, el Comité pro Defensa de la Fauna y Flora, CODEFF, hace un llamado al gobierno que al momento de restaurar ecológicamente las zonas que fueron afectadas por incendios forestales priorice la utilización de especies nativas locales. Esto, tanto en las zonas quemadas recientemente en Aysén, como en

En el Día de los Bosques CODEFF llama a restaurar las zonas afectadas por incendios con especies nativas Leer más ”

Ubicación del proyecto "Extracción de áridos en río Itata"

Vecinos del Río Itata se organizan para enfrentar proyecto de extracción de áridos

El pasado Viernes 15 de Marzo de 2019, vecinos y canalistas del Rio Itata de la comuna de Quillón, liderados por Gabriela Casanueva Sepúlveda, en conjunto con la ayuda de las ONG “Defensa Ambiental” y “Ambiente Sostenible”, hicieron entrega de una carta al Director(s) del Servicio de Evaluación Ambiental, Sebastián Cruz Azócar, para solicitar la

Vecinos del Río Itata se organizan para enfrentar proyecto de extracción de áridos Leer más ”

Control Erosión

En Concepción: UdeC realizará Seminario de restauración agroecológica de suelos afectados por incendios

Buscar la mejor alternativa para restaurar suelos agrícolas después de un incendio y capacitar a agricultores para evaluar y recuperar la calidad de esos terrenos, es el objetivo de un proyecto de UdeC – UDT que, a través de un manual, entregará recomendaciones que puedan ser usadas por quienes trabajan los campos. “Desarrollo de un

En Concepción: UdeC realizará Seminario de restauración agroecológica de suelos afectados por incendios Leer más ”

Greta Thunberg en Hamburgo, Alemania. Foto publicada en 9news.com.au

La joven activista Greta Thunberg fue propuesta al Nobel de la Paz

La adolescente sueca Greta Thunberg, instigadora de una huelga escolar para pedir acciones contra el cambio climático, fue propuesta para el Nobel de la Paz 2019. La iniciativa fue lanzada por tres políticos noruegos. “Propusimos a Greta Thunberg porque el cambio climático, si no lo frenamos, será la principal causa de las guerras, los conflictos

La joven activista Greta Thunberg fue propuesta al Nobel de la Paz Leer más ”

Reserva Huilo-Huilo Foto publicada en siteminder.com

Fundación Futuro invita a profesores de Ñuble a Taller Docente en Reserva Huilo-Huilo

“Reserva Biológica de Huilo Huilo, un espacio natural educativo” es el nombre del Taller Docente que se desarrollará en la Reserva Biológica Huilo Huilo, comuna de Panguipulli, Región de los Ríos, del viernes 05 al domingo 07 de abril de 2019. Ello como parte de las actividades programadas por Fundación Futuro con el fin de

Fundación Futuro invita a profesores de Ñuble a Taller Docente en Reserva Huilo-Huilo Leer más ”

Foto Archivo: Protesta contra el Acuerdo Traspacífico (TPP). EFE/Sebastián Silva

Presión ciudadana lleva al Gobierno a sacar votación del TPP-11 de la tabla de la Cámara

Por: Radio Universidad de Chile Luego de que el Gobierno pusiera suma urgencia al TPP-11 y apurara desde fines de enero su tramitación en la Cámara de Diputados, la votación del proyecto en sala había quedado agendada para este miércoles. Sin embargo, durante las últimas horas una serie de organizaciones ciudadanas de distinto tipo, dedicadas

Presión ciudadana lleva al Gobierno a sacar votación del TPP-11 de la tabla de la Cámara Leer más ”

Investigadoras de Agronomía UdeC Chillán buscan rescatar planta extinta de Rapa Nui

Durante marzo emprenderán viaje a Rapa Nui las investigadoras del Departamento de Producción Vegetal de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, Dra. Macarena Gerding y la Ingeniero Agrónomo Mg.Cs, Tamara Quezada, quienes en conjunto con profesionales de Conaf-Rapa Nui y con el Dr. Jaime Espejo, consultor de Empresas CMPC, hace dos años

Investigadoras de Agronomía UdeC Chillán buscan rescatar planta extinta de Rapa Nui Leer más ”

Desplazamiento al inicio