Nombre del autor: Richard Pincheira Aedo

Convención Constitucional - Comisión Medio Ambiente

Comisión de Medio Ambiente aprobó por unanimidad norma que reconoce constitucionalmente al Océano

Los artículos propuestos recibieron el apoyo transversal de toda la Comisión. Su proponente, el constituyente Juan José Martin celebró el resultado de la norma que busca proteger al Mar chileno La Comisión de Medio Ambiente terminó de votar en general todas las normas correspondientes al Bloque B sobre Bienes Naturales comunes y sus estatutos. Las […]

Comisión de Medio Ambiente aprobó por unanimidad norma que reconoce constitucionalmente al Océano Leer más ”

Sidarte Ñuble administrará Sala Lázaro Cárdenas

Sidarte Ñuble administrará Sala Lázaro Cárdenas

El sindicato de actores, actrices y trabajadores del teatro, Sidarte Filial Ñuble, junto a la Ilustre Municipalidad de Chillán firmaron un convenio de co-administración del auditorio Lázaro Cárdenas, el cual a partir de este 2022 se convertirá en un espacio consagrado a la creación y difusión de las artes escénicas en Chillán. La ceremonia contó

Sidarte Ñuble administrará Sala Lázaro Cárdenas Leer más ”

Coordinador Comisión de Participación Popular Bastián Labbé

Convención Constitucional invita a los “Encuentros Constituyentes”

Una convocatoria a realizar distintas reuniones y diálogos ciudadanos desde el 18 al 26 de marzo está realizando la Convención Constitucional. Los Encuentros Constituyentes buscan entregar información de las propuestas que están en discusión e incidir en el debate de normas. Con el fin de contribuir a la participación popular en la fase de deliberación

Convención Constitucional invita a los “Encuentros Constituyentes” Leer más ”

Enfermedades Poco Frecuentes

Este 28 de febrero es el Día Nacional de las Enfermedades Poco Frecuentes

En Chile, cerca de 1 millón 500 mil personas viven con alguna enfermedad poco frecuente y en el mundo supera los 300 millones. El lunes 28 de febrero de 2022 se conmemora por segundo año consecutivo, el Día Nacional de la Educación y Concientización de las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF), instancia que busca visibilizar esta

Este 28 de febrero es el Día Nacional de las Enfermedades Poco Frecuentes Leer más ”

Convención Constitucional: Estado Regional y Plurinacional

Convención Constitucional: Estado Regional y Plurinacional, la nueva definición tras las votaciones plenarias de Forma de Estado

Solo cuatro artículos del informe de la comisión fueron rechazados en particular por el Pleno. “Hoy al país le estamos dando una señal de unidad como Convención, 2/3 no es fácil de conseguir, pero 24 artículos lo consiguieron”, señaló Adolfo Millabur, co-coordinador de la Comisión. En una maratónica jornada de viernes, el Pleno de la

Convención Constitucional: Estado Regional y Plurinacional, la nueva definición tras las votaciones plenarias de Forma de Estado Leer más ”

Paulina Yañez

Cantoras de San Carlos y San Fabián fueron capturas por la lente de Paulina Yañez

“Entre Cielo y Tierra: Cosmovisión de las Cantoras del Ñuble” se titula el trabajo desarrollado por Paulina Yañez, donde mediante fotografías y videos nos permitirá adentrarnos en el mundo de las cantoras de San Carlos y San Fabián, específicamente su relación con la muerte y el antiguo rito de “El Angelito”. Paulina ha estado desarrollando

Cantoras de San Carlos y San Fabián fueron capturas por la lente de Paulina Yañez Leer más ”

Centro Cultural Casa Gonzalo Rojas

Centro Cultural Casa Gonzalo Rojas, concluye 1era Convocatoria de Autores de Ñuble y Bío-Bío

Un total de 120 títulos literarios de obras inéditas se recepcionaron en el Centro Cultural Casa Gonzalo Rojas, tras la Primera Convocatoria de autores de Ñuble y Biobío ideada como una plataforma sin precedentes en la zona para establecer lazos de colaboración cultural entre nuestra región y Ciudad de México. La ejecución de esta convocatoria

Centro Cultural Casa Gonzalo Rojas, concluye 1era Convocatoria de Autores de Ñuble y Bío-Bío Leer más ”

Museo Arrau, de Chillán

Museo Claudio Arrau de Chillán exhibe obras del XIII concurso de pintura In Situ

Las 26 creaciones inspiradas en Chillán y la vida de Claudio Arrau podrán ser visitadas hasta el mes de marzo para luego comenzar una exposición itinerante por Ñuble y Biobío Un total de 26 de las 50 obras que se presentaron a la versión XIII del concurso de Pintura In Situ, con el que la

Museo Claudio Arrau de Chillán exhibe obras del XIII concurso de pintura In Situ Leer más ”

“La cordillera de los sueños” gana el Goya

Un nuevo triunfo para el cine chileno: “La cordillera de los sueños” gana el Goya

El aclamado documental de Patricio Guzmán fue reconocido como Mejor Película Iberoamericana en los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. El cine chileno, y particularmente el documental, vuelve a ser reconocido internacionalmente. “La cordillera de los sueños”, del destacado documentalista Patricio Guzmán, se llevó el premio a Mejor

Un nuevo triunfo para el cine chileno: “La cordillera de los sueños” gana el Goya Leer más ”

Desplazamiento al inicio