
A partir de la entrega de terrenos realizada por Serviu a la Constructora Manzano y Asociados Ltda. en el último día hábil del anterior gobierno, el pasado 09 de marzo de 2018, la Asociación Parque Juan Schleyer Brand ha intensificado las acciones destinadas a concretar la construcción del Parque Schleyer, a fin de que las nuevas autoridades den cumplimiento a la deuda moral que se mantiene con la ciudad.
Tras la muerte de Juan Schleyer Brandt, sus descendientes decidieron honrar su memoria donando a Chillán nueve hectáreas de la Hacienda Huambali, con el propósito de levantar ahí un parque urbano que llevara el nombre del inmigrante alemán fallecido en 1925.
En septiembre de 1929 la familia formalizó esta entrega mediante una escritura pública que establecía la condición de que el terreno debía destinarse exclusivamente para la formación de un parque, en un plazo máximo de dos años o de lo contrario la donación quedaría sin efecto, indicándose expresamente que el municipio en ningún caso podía vender ni enajenar los terrenos y se comprometía a destinar anualmente los fondos para la conservación y buen mantenimiento del parque (más información AQUÍ).
A 88 años de la referida donación, sólo se conservan 0,9 hectáreas sin edificar, terrenos en los que a partir de las continuas promesas de un parque, la comunidad hizo tácitamente propios a través de la plantación de árboles nativos, riego, elaboración de jardineras y actividades culturales destinadas a difundir el movimiento ciudadano y materializar por cuenta propia lo que por décadas las autoridades no habían realizado.

En este camino y con el fin de que el nuevo gobierno defina medidas que frenen el actual conflicto por el destino del último retazo contenido en la donación, durante las últimas semanas la Asociación Parque Juan Schleyer Brandt compuesta por vecinos del sector y adherentes de toda la ciudad, ha desarrollado reuniones con distintas autoridades y una serie de gestiones administrativas, legales y principalmente de difusión, últimas que incluyen una velatón, una caravana por el centro de la ciudad, un encuentro musical con siete bandas locales, una marcha familiar el pasado sábado y la peregrinación de representantes de la Asociación y Junta de Vecinos este miércoles 28 de marzo al mausoleo familiar de Juan Schleyer ubicado en el cementerio Municipal de Chillán, actividad que incluyó un recorrido por el recinto, momentos de oración y la entrega de una ofrenda floral.
Los dirigentes manifestaron que este tipo de acciones se mantendrán hasta que se concrete una solución y se recupere el destino original de los terrenos, indicando que con ello no solo se dará cumplimiento a una deuda histórica con Chillán sino que además se contará con un lugar que contribuya a la mitigación efectiva de la contaminación de nuestra ciudad.