
Con el objetivo de poner en marcha un trabajo intersectorial junto a las agrupaciones de migrantes locales, la Gobernación Provincial de Ñuble, a cargo de su Departamento de Extranjería y Migraciones, concretó la primera jornada 2018 de la Mesa Provincial de Migrantes a la que arribaron variados servicios públicos relacionados con la materia.
“El objetivo de la reunión era coordinar las ofertas de los servicios públicos con las demandas de los migrantes y llegar a puntos de encuentro, de cómo mejorar y optimizar los servicios para nuestros amigos que ya llegaron para quedarse. La idea es tener un servicio óptimo, de calidad y transparente, como nos ha pedido el Presidente de la República, Sebastián Piñera”, indicó al respecto la Gobernadora Paola Becker.
Fueron parte de la reunión, representantes de Dideco de las municipalidades de Chillán y San Carlos, Servicio de Salud, Deproe, Extranjería de PDI, IPS, Inspección del trabajo, Parroquia San Vicente, entre otros servicios, además de miembros de las agrupaciones de inmigrantes Comité 1.804, La Revuelta y la Organización de Migrantes Latinoamericanos (OML).
Precisamente desde la OML, Gabriela Navarrete, se mostró muy agradecida de la que en definitiva, es la primera mesa de inmigrantes a la cual asisten como agrupación, y donde pudieron poner en el tapete distintas temáticas que se irán profundizando y abordando en ediciones próximas.
“Me parece muy bueno y productivo que la Gobernadora haya dispuesto parte de su tiempo para abocarse a esta temática que, específicamente en la Región de Ñuble, ha tomado bastante importancia, sobre todo en los últimos meses. Con respecto al tema principal que fue lo de la regularización, me parece súper bueno eso que hizo el Presidente Piñera, de regularizar la situación de los extranjeros, porque de hecho nosotros lo que promovemos es una migración ordenada y responsable, donde las personas ya vengan con toda su documentación al día”, señaló Navarrete, oriunda de Venezuela, y cuya organización hasta el pasado 2017, contaba con no menos de 600 personas, cuantificación que esperan poder recalcular el año en curso, considerando que la mayoría de sus integrantes son de origen venezolano.
Comunicado de prensa, Gobernación de Ñuble.