Uno de los lineamientos ambientales del municipio durante los últimos años ha sido la gestión integral de residuos sólidos generados en la comuna a través de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.
Por esa razón, la Municipalidad de Chillán junto a la empresa Volta Chile realizarán una campaña de recolección de residuos peligrosos y no peligrosos de generación domiciliaria en distintos sectores de la comuna.
“Esta campaña se desarrollará mediante diversas estrategias que permitan educar a toda la comunidad, hacer intervenciones ambientales, implementar más de puntos verdes en diversos sectores y también campañas masivas de reciclaje”, explicó la ingeniera ambiental Marta Solís.
La profesional recalcó que es importante educar a la comunidad sobre la peligrosidad de determinados residuos generados de forma domiciliaria y valorizar residuos no peligrosos generados domiciliariamente. “Queremos generar una instancia de recepción y disposición final adecuada para residuos peligrosos domiciliarios”, dijo.
Las jornadas serán llevadas a cabo los días sábados de los meses de Agosto, Septiembre y Octubre y tendrán una duración de 3 horas. Los residuos que se recepcionarán durante las jornadas son:
Residuos Peligrosos:
Pilas
Baterías de auto, cartuchos de tinta y tóner
Galones o envases vacíos de pintura
Aceite lubricante de vehículo
Ampolletas y tubos fluorescentes
Residuos eléctricos y electrónicos de pequeñas dimensiones
Residuos No Peligrosos:
Botellas plásticas de bebestible
Bolsas plásticas y nylon
Latas de aluminio de bebestible
Papeles y cartones
Aceite comestible
Fechas
JJVV Sarita Gajardo: 03 de Agosto
Portal del Libertador: 10 de Agosto
Quinchamalí: 17 de Agosto
JJVV Solidaridad: 24 de Agosto
Sector Cato: 31 de Agosto
El Tejar: por fijar
Nevados de Shangri-La: 14 e Septiembre
Quilamapu: 28 de Septiembre
Oriente Futuro: 05 de Octubre
Lomas de Oriente II: 19 de Octubre
Chillán. miércoles 31 de julio de 2019
Comunicado de Prensa
Municipalidad de Chillán