Festival Frontera Sur inaugurará su segunda versión en el Teatro Biobío de Concepción

Festival Frontera Sur 2018
Festival Frontera Sur 2018

Ceremonia se celebrará el martes 13 de noviembre y exhibirá la premiada obra brasileña “No intenso agora” (2017) del director Joao Moreira Salles.
Financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la segunda edición 2018 de Frontera Sur se realizará del 13 al 17 de noviembre en Concepción, y en marzo de 2019 en Chillán y Los Ángeles.

Como una manera de diversificar la idea y la discusión referente a la realización fílmica y audiovisual, Frontera Sur Festival Internacional de Cine de No Ficción celebra su segunda edición. La cita inaugural tendrá una ceremonia en el Teatro Biobío (Concepción) con la exhibición de la película “No intenso agora” (Brasil, 2017) del realizador João Moreira Salles.
Al igual que el resto de la programación y actividades del festival, se trata de una función gratuita. Sin embargo, se deben retirar previamente las entradas en la boletería del teatro.
“No intenso agora” (En el intenso ahora) tuvo su estreno en la Berlinale (Alemania) y ha sido premiada en diversos festivales alrededor del mundo.
Frontera Sur se realizará desde el martes 13 hasta el sábado 17 de noviembre en 4 sedes de Concepción y contará nuevamente con una cuidada selección de más de 90 obras pertenecientes al género de la no ficción, considerando tanto obras documentales como aquellas que se instalan en un territorio menos definido, entre la ficción y el documental, entre lo narrativo y lo experimental, películas que renuevan las posibilidades expresivas del cine, tensionan los discursos hegemónicos, generan resistencia a la comodidad y promueven el pensamiento crítico.
El programa completo del festival con horarios y sedes ya se encuentra disponible en el sitio oficial www.fronterasurfestival.com. Todas las funciones y actividades paralelas poseen entrada liberada.

Sobre la película

"No intenso agora” (2017) del director brasileño Joao Moreira Salles
“No intenso agora” (2017) del director brasileño Joao Moreira Salles

EN EL INTENSO AHORA – NO INTENSO AGORA
João Moreira Salles
2017 / Brasil / 127’ / DCP
Realizada tras el descubrimiento de material fílmico registrado en China en 1966 durante las primeras etapas de la Revolución Cultural, “No intenso agora” explora la naturaleza efímera propia de los momentos de gran intensidad. Las escenas rodadas en ese país se combinan con imágenes de archivo sobre los acontecimientos ocurridos en mayo de 1968 en Francia, la Primavera de Praga y, en menor medida, Brasil, dando cuenta del espíritu revolucionario de fines de los años sesenta. Siguiendo la tradición del cine ensayo y narrado en primera persona, la película reflexiona sobre las imágenes, revelando no solo el estado de ánimo de quienes aparecen en ellas sino también la relación entre aquellos documentos y su contexto político. ¿Qué puede decirse de París, Praga, Río de Janeiro o Beijing al mirar las imágenes de aquella época?
Sobre el autor
João Moreira Salles (Brasil, 1962). Fundador de VideoFilmes, desde donde ha producido y dirigido varios documentales que han sido premiados en todo el mundo, incluyendo “América” (1989), Blues (1990), Nelson Freire (2003), Entreatos (2004) y “Santiago” (2007), que fue reconocido como Mejor Película en Cinéma du Réel, Festival de Cine de Miami y Festival de Cine Alba y como Mejor Documental del Año por la Academia de cine de Brasil. Su última película “No intenso agora” (2017) fue estrenada en la Berlinale.

Desplazamiento al inicio