Llega a Chillán el espectáculo “Boleros Sinfónicos”

When:
07/09/2017 @ 7:30 pm – 9:00 pm
2017-09-07T19:30:00-03:00
2017-09-07T21:00:00-03:00
Where:
Teatro Municipal
Dieciocho de Septiembre 560
Chillan, Chillán, Región del Bío Bío
Chile
Cost:
$ 3.000
LLega a Chillán el espectáculo "Boleros Sinfónicos"
Llega a Chillán el espectáculo “Boleros Sinfónicos”

La Orquesta Clásica del Maule junto a la agrupación chilena “La Flor del Recuerdo”, se presentarán en Chillán con un recorrido musical por un cancionero que contempla temas icónicos de la música popular de habla hispana.
El elenco estable del TRM, dirigido por el Maestro Francisco Rettig, propone una interesante fusión con este quinteto chileno integrado por virtuosos músicos que evocan los años dorados del bolero.
El público podrá disfrutar de cuidados arreglos musicales y corear temas inolvidables como “Bésame mucho”, “Sin ti”, “Historia de un amor”, “La hiedra” y “Para que no me olvides”, entre tantos otros.
El espectáculo se presentará en el Teatro Municipal de Chillán el jueves 7 de septiembre a las 19:30 horas. Las entradas están a la venta en la boletería del mismo recinto.
Los valores de las entradas son:
Platea Baja Preferencial $ 10.000
Platea Baja $ 8.000
Platea Alta $ 5.000
Galería $ 3.000
LA FLOR DEL RECUERDO
En 2012 nació esta singular agrupación integrada por tres voces y cuatro instrumentistas, tres de ellos pertenecientes a la Orquesta Sinfónica de Chile, quienes dejan por un momento el clarinete, corno y violonchelo para interpretar música popular.
El nombre del conjunto está inspirado en una conocida canción de Violeta Parra que hacía alusión al pensamiento, una hermosa flor cuyos tres colores llaman al “recuerdo”, de esta forma nace “La Flor del Recuerdo”.
ORQUESTA CLÁSICA DEL MAULE (OCM)
Reconocido es el trabajo y nivel artístico alcanzado por elenco estable del TRM. Con ocho años de historia, la OCM cuenta con un repertorio ecléctico, que va desde lo clásico a lo contemporáneo. Esta agrupación regional cuenta con el desarrollo de más de 40 galas líricas populares, la producción de cinco óperas de renombre, como “Otello” (2016), “La Traviata” (2015), “El Barbero de Sevilla” (2012), “Carmen” (2011) y “Tosca” (2009), como también, la adaptación de la opereta “El Murciélago” (2014), homenajes sinfónicos populares, villancicos chilenos, musicales, dos producciones fonográficas de registros musicales de autores chilenos y el reconocimiento por su alto impacto social en la Región del Maule (Fuente: teatroregional.cl).

Desplazamiento al inicio