Conmemoran en Chillán natalicio del Poeta Gonzalo Rojas

When:
20/12/2017 @ 7:00 pm – 8:00 pm
2017-12-20T19:00:00-03:00
2017-12-20T20:00:00-03:00
Where:
Teatro Municipal
Dieciocho de Septiembre 560
Chillan, Chillán, Región del Bío Bío
Chile
Cost:
Free
Gonzalo Rojas. Fotografía: Andrea Brauweiler
Gonzalo Rojas. Fotografía: Andrea Brauweiler

El Grupo Literario Ñuble, en el marco de la conmemoración del natalicio del Poeta Gonzalo Rojas Pizarro, invita al encuentro literario “Nacimiento del Relámpago“.

En esta ocasión se realizará una presentación a cargo del Poeta Rowson Yeber y el dialogo “Hijos literarios de Gonzalo Rojas”, a cargo de Gonzalo Rojas- May y Mauricio Electorat.

El encuentro, con entrada liberada, se realizará el miércoles 20 de diciembre de 2017 a las 19:00 hrs en la sala Claudio Arrau del Teatro Municipal de Chillán.

Previamente, a las 14:00 hrs la Corporación Gonzalo Rojas ha organizado una Declamación Pública, desde “La Pajarera” de la casa de Gonzalo Rojas, con lectura de poemas del destacado vate.

A las 15:00 hrs la Municipalidad de Chillán realizará una Romería al Cementerio Municipal, en cuyo “Parque de los Artistas” se encuentran depositados los restos de Rojas, junto a los de Ramón Vinay, Claudio Arrau, Marta Colvin, Lalo Parra…

Luego, a las 18:00 hrs se efectuará nueva lectura poética desde “La Pajarera” de la Casa de Rojas. Esta vez, lo harán los socios del Club Literario Ñuble, quienes posteriormente se van a trasladar a las 19:00 horas hasta el Teatro Municipal.

Mauricio Electorat. Foto: Notimex
Mauricio Electorat. Foto: Notimex

Mauricio Electorat
Nació en Santiago en mayo de 1960. En 1981, tras cursar dos años de Periodismo y Literatura en la Universidad de Chile, se trasladó a Barcelona, donde se licenció en Filología Hispánica por la Universidad Central. Desde 1987 hasta 2005 residió en París.
Es autor de los libros de poemas Un buey sobre mi lengua (1987) y Fuerte mientre lorando (1989). Su primera novela El paraíso tres veces al día (1995) y sus relatos Nunca fui a Tijuana y otros cuentos (1999), recibieron los premios del Consejo Nacional del Libro y la Lectura y de Literatura de la Municipalidad de Santiago. Con su novela La burla del tiempo ganó el Premio Biblioteca Breve en 2004 y fue seleccionado entre los mejores cien libros en lengua castellana en los últimos 25 años.
En julio de 2017, Raúl Zurita y Paulina García presentaron su último libro “Pequeños cementerios bajo la luna”, una novela ambientada en los primeros años de la transición democrática en Chile y los rumores que relacionan a su progenitor con los agentes más oscuros de la represión: Álvaro Corbalán, Manuel Contreras y Miguel Krassnoff.en la época del Chile de transición.

Desplazamiento al inicio