Dieciocho de Septiembre 560
Chillan, Chillán, Región del Bío Bío
Chile

En la Sala Claudio Arrau del Teatro Municipal, a las 19:30 horas del miércoles 30 de agosto, será ofrecido a la comunidad el concierto con que la agrupación coral celebrará 33 años de vida artística.
Con ésta presentación, que cuenta con el patrocinio de la Dirección de Cultura y la Corporación Cultural Municipal, han querido sumarse también a la celebración de los 100 años de Violeta Parra, por lo que parte del repertorio a interpretar, incluye obras de la centenaria folclorista de Ñuble. El ingreso a la sala es liberado con invitaciones que se distribuyen en boletería del Teatro.
Reseña
El 28 de Agosto de 1984, se fundó en Chillán el “Coro de Profesores Municipalizados de Chillán” a través del Departamento de Difusión Cultural y Artística del Magisterio y del Departamento de Educación Comunal de la Ilustre Municipalidad de Chillán. Con Personalidad Jurídica N° 727 concedida el 20 de Noviembre de 1998.
Desde sus inicios en 1984 se incorporó a Socoproch y desde entonces ha participado en los encuentros de coro a nivel comunal, regional y nacional.
Está compuesto por 20 personas, Presidenta es la Sra. Lita Bello Sánchez.
Programa
Primera parte: Coro de Profesores
Director: Juan Alarcón Castillo
1. Violeta donde te encuentras. Texto y música de María de los Angeles y Gonzalo Leiva.
2. Temas de Violeta Parra. Arreglos para coro y orquestación. Arturo Rojas A.
3. Violeta sigue cantando. Texto y música de José Carrasco Uribe.
Artista invitada: Carola Hormazabal Riquelme, solista mezzo soprano
Aria Antigua: Caro mio Ben (Giuseppe Giordani)
Aria Antigua: Vitttoria mio core (Giacomo Carissimi)
Aria Antigua: Nel cor piú nom mi sento (Giovanni Paiseiello)
Aria de Opera Carmen de Bizet: La Habanera.
Segunda parte:
4. ¡Ay Fernanda! Tonada Ricardo de la Fuente.
5. Y volveré, repertorio de Los Angeles Negros.
6. Temas de los Nocheros: arreglos de Adolfo Lagos G. (No saber de Ti, Mucho más que piel)
7. Nunca abandones esa Ilusión. Texto y Música de Alex Molina Araya. Arreglos: Arturo Rojas.
