Consejo de la Cultura realiza Encuentros Regionales de Patrimonio Culinario

Consejo de la Cultura realiza Encuentros Regionales de Patrimonio Culinario
Consejo de la Cultura realiza Encuentros Regionales de Patrimonio Culinario

Chef, cultores, investigadores, representantes de instituciones públicas y la sociedad civil están convocados a participar en las jornadas programadas en cuatro regiones del país, entre los meses de abril y mayo.

El patrimonio alimentario se ha convertido -a nivel mundial- en un fenómeno contemporáneo de interés intelectual, cultural, económico y político; escenario donde Chile también tiene algo que aportar. Y qué mejor manera de hacerlo que convocando a los representantes de los distintos actores involucrados en el tema a participar en los Encuentros Regionales de Patrimonio Culinario, organizados por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en cuatro regiones del país, entre los meses de abril y mayo.

Con la presencia de invitados nacionales e internacionales, las jornadas se realizarán en Punta Arenas, Arica, Valparaíso y en Chillán se desarrollará los días 17 y 18 de mayo.

Ahondarán en los aspectos que permitan conocer el estado del arte del patrimonio culinario en nuestro país, reflexionar sobre la participación de las regiones en la construcción de dicho patrimonio y establecer los desafíos que el país debiera forjarse en torno a la materia.

Entre los expositores extranjeros destaca Isabel Álvarez Novoa (Perú), socióloga e investigadora de la Facultad de Ciencias de Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad San Martín de Porres; Dr. Jesús Contreras Hernández (España), catedrático de Antropología Social de la Universidad de Barcelona e investigador del Observatorio de la Alimentación; Toni Massanés Sánchez (España), director general del Centro de Investigación Alícia; y Luisa Ángela Caro Díaz (Colombia), asesora de la Política para el Conocimiento, la Salvaguardia y el Fomento de la Alimentación y de las Cocinas Tradicionales de Colombia.

La entrada es liberada. Los cupos son limitados, previa inscripción en el siguiente formulario: AQUÍ

Desplazamiento al inicio