Concurso de artes visuales UdeC convocará a artistas del Biobío y Ñuble

Concurso de artes visuales UdeC convocará a artistas del Biobío y Ñuble. Foto UdeC
Concurso de artes visuales UdeC convocará a artistas del Biobío y Ñuble. Foto UdeC

En el marco de la celebración del Centenario UdeC, este miércoles la Pinacoteca fue el escenario del lanzamiento de la convocatoria del Primer Concurso de Artes Visuales Universidad de Concepción 100 años. Se trata de una iniciativa abierta a toda la comunidad artística, de las regiones del Biobío y Ñuble.
Según explicó el Director de Extensión y Pinacoteca de la casa de estudios, Rodrigo Piracés, esta convocatoria no tiene una temática definida porque lo que se busca es resaltar las líneas creativas de cada artista.
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de agosto y quienes deseen participar pueden enviar como máximo dos obras. Una vez que se conozcan los ganadores se realizará una exposición en la misma Pinacoteca, en la que se exhibirán los primeros lugares junto a una selección realizada por el jurado. Así lo explicó Sandra Santander, Curadora de la Pinacoteca.
“La importancia de que este proyecto haya sido aprobado por el Fondart es que fundamentalmente nos entrega recursos, lo que fundamentalmente busca premiar a los artistas, y poner en valor lo que significa la creación de artes visuales en la octava región. Así es como hacemos hoy esta convocatoria que cerrará en Agosto , anunciamos con anticipación este concurso, para tener una gran convocatoria de postulantes, quienes deberán preparar pinceles, prensas y lápices para poder presentar propuestas originales en el cumpleaños n°100 de la universidad”, señaló Rodrigo Piracés, director de Extensión de la Universidad de Concepción, y encargado del proyecto.
La exposición con las obras seleccionadas se realizará durante 5 de septiembre y el 20 de octubre en la Pinacoteca.
La Directora de Desarrollo Cultural y Secretaria Ejecutiva del Centenario de la Universidad de Concepción, Moira Délano, destacó -además- que este concurso es un proyecto apoyado por el Fondart.
Un aspecto importante a destacar es que el primer lugar podrá tener una exposición individual durante el 2020 en la Pinacoteca. Junto con ello se va a elaborar una publicación que considerará todas las obras concursantes. Para quienes deseen participar de esta convocatoria, se habilitó el correo electrónico artesvisuales100@gmail.com al que se deben enviar las imágenes de las creaciones.
Las bases están disponibles en www.extension.udec.cl

Del Jurado
– Florencia Loewenthal, Directora Galería Gabriela Mistral
– Alex Chellew, Presidente de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile
– Patricia Del Canto, Escultora y académica de la Universidad de Chile
– Paola Vezzani, escultora y gestora cultural
– Ramón Castillo. Curador y Director de la Escuela de Arte de la Universidad Diego Portales

De la Premiación
– Premio Universidad de Concepción 100 años, consistente en $3.000.000
– Premio Casa del Arte José Clemente Orozco, consistente en $2.000.000
– Premio Tole Peralta, consistente en $1.000.000
– Cuatro menciones honrosas, consistentes en $500.000 cada una

Cronograma
– 02 de enero de 2019: Lanzamiento del Concurso
– 01°al 13 de julio: Recepción de las obras en formato digital
– 30 y 31 de julio: Información a los artistas seleccionados (vía correo electrónico)
– 12 al 16 de agosto: Recepción de las obras seleccionadas en la Casa del Arte. Chacabuco esquina Paicaví s/n. Ciudad universitaria, Concepción.
– 04 de septiembre: Reunión del jurado
– 06 de septiembre: Premiación e inauguración del Concurso
– 20 de octubre: Término de la exposición
– 21 al 25 de octubre: Devolución de las obras.

Fuente: radioudec.cl

Desplazamiento al inicio