Patrimonio

Chillán: Paisaje Moderno / Territorios en transformación.

Chillán: más Patrimonial y Moderno de lo que imaginas

Del 24 al 26 de enero de 2018, en diversos puntos de Chillán, se realizará el foro ciudadano de arte, arquitectura y ciudad: “Chillán: Paisaje Moderno / Territorios en transformación”. El evento incluye charlas y talleres gratuitos, además de una gran celebración final, con cantores populares y otras expresiones culturales. El evento busca convocar y […]

Chillán: más Patrimonial y Moderno de lo que imaginas Leer más ”

Fiesta de la Trilla en sector Capellanía de Portezuelo

La Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Portezuelo, invita a disfrutar de la Fiesta Tradicional de la Trilla y bendición de espigas en el sector Capellanía de la Comuna de Portezuelo. Esta tradicional fiesta lleva más de dos décadas realizándose en la comuna y es parte de los eventos culturales que organiza la Parroquia, al

Fiesta de la Trilla en sector Capellanía de Portezuelo Leer más ”

Consejo de la Cultura y Municipio presentaron Guía Patrimonial de Chillán

El libro, que forma parte de la colección del CNCA destinada a destacar las riquezas de los diversos territorios del país, contempla un recorrido por 34 puntos que recogen la historia de la ciudad con un énfasis especial en la llegada del diseño y la arquitectura moderna a Chile y el estreno de una incipiente

Consejo de la Cultura y Municipio presentaron Guía Patrimonial de Chillán Leer más ”

Quinchamalí ya cuenta con Sello de Origen, Imagen y Embalajes exclusivos

Quinchamalí ya cuenta con Sello de Origen, Imagen y Embalajes exclusivos

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Propiedad Industrial unieron esfuerzos para entregar información sobre beneficios que conlleva la incorporación del Sello de Origen en el embalaje de las piezas que elaboran las artesanas. La alfarería de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca recibe un nuevo impulso para

Quinchamalí ya cuenta con Sello de Origen, Imagen y Embalajes exclusivos Leer más ”

San Carlos y Baena: 25 años de hermanamiento

Estrenan documental sobre el hermanamiento entre San Carlos (Ñuble) y Baena (España)

Elías Meza Falcón es el Director del documental “San Carlos y Baena: 25 años de hermanamiento“. Como sancarlino y director del canal 3SC, ha estado desarrollando diferentes producciones para rescatar la historia de San Carlos. Una de ellas es “San Carlos, dos siglos de historia” donde viaja por los 217 años de la ciudad. Ahora

Estrenan documental sobre el hermanamiento entre San Carlos (Ñuble) y Baena (España) Leer más ”

Provincia de Ñuble. Chile en la Exposición Iberoamericana de Sevilla

Exponen fotografías de Ñuble, anteriores al año 1929

Hasta el viernes 17 de noviembre de 2017 se exhibirá la exposición fotográfica “Ñuble 1929: la provincia en el imaginario internacional” en CECAL, Centro de Extensión Cultural Alfonso Lagos de la Universidad de Concepción, Chillán. La muestra está compuesta por fotografías que destacan el patrimonio material e inmaterial de Chillán y Ñuble. Arquitectura, paisajes, personajes

Exponen fotografías de Ñuble, anteriores al año 1929 Leer más ”

22-Octubre: Día del Patrimonio para Niñas y Niños

22-Octubre: Día del Patrimonio para Niñas y Niños

El domingo 22 de octubre se realizarán en diversas ciudades de Chile actividades vinculadas a conocer y valorar nuestro patrimonio, dirigidas a los más pequeños, pero aptas para todas las personas que quieran sumarse. En Chillán, hemos recibido información de actividades en el Museo Marta Colvin y en la Plaza Héroes de Iquique (frente a

22-Octubre: Día del Patrimonio para Niñas y Niños Leer más ”

Alfarera de Quinchamalí fue reconocida con el Sello de Excelencia a la Artesanía

Alfarera de Quinchamalí fue reconocida con el Sello de Excelencia a la Artesanía

El Comité Nacional de Artesanía, compuesto por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), el programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la oficina UNESCO en Santiago, seleccionó 10 piezas que el martes 12 de septiembre recibieron de manos del Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, el Sello de

Alfarera de Quinchamalí fue reconocida con el Sello de Excelencia a la Artesanía Leer más ”

Desplazamiento al inicio