Noticia

Alumnos de Escuela Artística se suman a Orquesta Sinfónica Juvenil

Cinco alumnos de Escuela Artística se suman a Orquesta Sinfónica Juvenil FOJI Bío Bío

A partir de la selección que se hizo durante el verano, cinco integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Escuela Artística, se incorporan a los ensayos de la Orquesta Sinfónica FOJI Bío Bío, que comienzan en abril, en Concepción. Se trata de Catalina Orellana y Nathalia Salazar (violín), Camila Venegas (viola), Nayib Valdivia y […]

Cinco alumnos de Escuela Artística se suman a Orquesta Sinfónica Juvenil FOJI Bío Bío Leer más ”

Fotografía: Pacto Global Chile

CODEFF manifiesta preocupación por recuperación del bosque nativo tras incendios forestales

Desde que la ONU declaró el 21 de marzo del 2013, como el día internacional de los Bosques con el objetivo de concientizar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de los bosques, ha sido una labor permanente el hacer un llamado a la población a que se preocupe de lo que sucede con

CODEFF manifiesta preocupación por recuperación del bosque nativo tras incendios forestales Leer más ”

Comunicado Coro de la Universidad de Concepción Concepción, 13 de marzo de 2017 Como ya es de conocimiento público, la Corporación Cultural de la Universidad de Concepción (CORCUDEC) atraviesa por una crisis sin precedentes, producto de las malas prácticas administrativas y laborales de su Gerenta, Sra. Lilian Quezada, y del Director de Elencos Estables, Sr. Alberto Larraín. Directores de orquesta boicoteados o a quienes no se les ha cumplido su contrato de trabajo; músicos de la orquesta despedidos en forma injustificada (confirmado por un dictamen de la Justicia); integrantes del Coro expulsados por solidarizar en redes sociales con sus compañeros de la Orquesta, son sólo algunos ejemplos de lo que actualmente ocurre dentro de la Corcudec. A esto se suma recientemente la renuncia de nuestro Director de Coro, quien tras 9 años a la cabeza de esta importante agrupación cultural penquista, decidió renunciar debido a profundas diferencias con el Sr. Larraín y sus malas prácticas laborales, en medio de declaraciones del mismo Director de Elencos desmintiendo cualquier tipo de crisis al interior de la corporación. El Coro de la Universidad de Concepción, en sus más de 60 años de existencia, nunca había sido testigo de tanta falta de respeto y malos tratos hacia los músicos, tanto de orquesta como coro. Es por esto que hemos decidido, como integrantes del Coro UdeC en bloque, iniciar un paro indefinido de todas nuestras actividades: no nos presentaremos a las re-audiciones, no regresaremos a los ensayos y no participaremos en conciertos ni óperas, a la espera de que las autoridades universitarias correspondientes tomen cartas en el asunto y tanto la Sra. Lilian Quezada como el Sr. Alberto Larraín sean removidos de sus cargos. Coro de la Universidad de Concepción

Coro de la Universidad de Concepción inició paro indefinido

Comunicado Coro de la Universidad de Concepción Concepción, 13 de marzo de 2017 Como ya es de conocimiento público, la Corporación Cultural de la Universidad de Concepción (CORCUDEC) atraviesa por una crisis sin precedentes, producto de las malas prácticas administrativas y laborales de su Gerenta, Sra. Lilian Quezada, y del Director de Elencos Estables, Sr.

Coro de la Universidad de Concepción inició paro indefinido Leer más ”

Reserva Nacional Ñuble: cierre parcial por riesgo de incendios

Debido a que aún se mantiene el alto riesgo de incendios forestales en la Región del Biobío, principalmente en la zona precordillerana de Ñuble, la Corporación Nacional Forestal, CONAF, que administra en el país las Áreas Silvestres Protegidas del Estado, ha resuelto cerrar parcialmente el acceso al público a la Reserva Nacional Ñuble, ubicada en

Reserva Nacional Ñuble: cierre parcial por riesgo de incendios Leer más ”

Operativo sanitario realiza el Ministerio de Agricultura

SAG e INDAP realizan operativo sanitario en comunas afectadas por incendios

En el marco del Convenio de Cooperación entre SAG e INDAP, se estima que se atenderán a unos 10 mil bovinos, 3 mil equinos y 4 mil ovinos y caprinos, aplicándoles antiparasitarios y vitaminas. Un amplio operativo sanitario se encuentra realizando el Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero y del Instituto

SAG e INDAP realizan operativo sanitario en comunas afectadas por incendios Leer más ”

VIII Estudio Nacional de Transparencia

Encuesta muestra aumento de la desconfianza en la región del Biobío

Se agudiza la crisis de desconfianza en la región del Biobío: siete de cada diez personas creen que los actos de corrupción quedan impunes Encuesta del Consejo para la Transparencia evidencia que los ciudadanos de esta zona del país tienen una mirada más crítica de la corrupción. Como efecto de ese fenómeno, existe una alta

Encuesta muestra aumento de la desconfianza en la región del Biobío Leer más ”

Continúa el trabajo en incendios de Florida, Penco y Quillón

Continúa el trabajo en incendios de Florida, Penco y Quillón

Seis incendios forestales se encuentran activos en la Región del Biobío. Brigadas de Conaf y de empresas, así como también recursos aéreos, bomberos y maquinaria pesada coordinada por Onemi se encuentran trabajando para su control. Los incendios afectan a las comunas de Ñiquén, Florida, Negrete, Quillón, Penco y San Carlos. El director regional (I) de

Continúa el trabajo en incendios de Florida, Penco y Quillón Leer más ”

Proceso de Apelación para Gratuidad

Ministerio de Educación informa que inició Proceso de Apelación para Gratuidad

Si postulaste a los beneficios estudiantiles de la Educación Superior del Mineduc, no obtuviste Gratuidad y consideras que tu situación requiere una nueva evaluación, puedes participar en el proceso de Apelación del 16 de febrero al 8 de marzo. Ten en cuenta que para hacerlo debes estar matriculado en alguna institución adscrita a este beneficio.

Ministerio de Educación informa que inició Proceso de Apelación para Gratuidad Leer más ”

Desplazamiento al inicio