Ambiente

Brigadas de CONAF

Situación IF en Ñuble (Domingo 05-Feb)

BULNES Controlado se mantiene el incendio forestal “Rinconada” que afecta una superficie de 500 ha de vegetación. El incendio se mantuvo bajo observación por personal de CONAF (ONEMI). PORTEZUELO Controlado se encuentra el IF “San Francisco” que afecta una superficie de 4.351,6 ha de vegetación. Ayer sábado trabajaron en el lugar técnicos y brigadas de […]

Situación IF en Ñuble (Domingo 05-Feb) Leer más ”

Monicultivos Forestales

Incendios forestales: oportunidad para hacer política pública a largo plazo

Es cierto que el fuego es un elemento más en la naturaleza, como lo es el agua, el aire, los bosques, etc., pero no cabe duda que estos incendios forestales han sido causados por intervención humana, intencional o accidental, solo resta esperar lo que determinen las investigaciones y aprender la lección de que se necesita

Incendios forestales: oportunidad para hacer política pública a largo plazo Leer más ”

Comité Nacional de Restauración Ecológica

Se conformó Comité Nacional de Restauración Ecológica para recuperar el patrimonio natural afectado por incendios

El Ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, presidió este martes 31 de enero la constitución formal del Comité Nacional de Restauración Ecológica, instancia creada por el Ministerio del Medio Ambiente para la recuperación de la flora y fauna nativa afectada por los incendios en la zona centro sur del país, tanto dentro como fuera de

Se conformó Comité Nacional de Restauración Ecológica para recuperar el patrimonio natural afectado por incendios Leer más ”

Plantar árboles para frenar el cambio climático

Plantar árboles para reducir la contaminación, frenar el cambio climático y salvar vidas

Un estudio de The Nature Conservancy muestra los beneficios de una inversión en la plantación de árboles en las grandes ciudades. Cada año cerca de tres millones de personas mueren en el mundo debido a la contaminación atmosférica. La tendencia indica que esta cifra debería ir en aumento pues se espera que para el 2050,

Plantar árboles para reducir la contaminación, frenar el cambio climático y salvar vidas Leer más ”

CODEFF busca voluntariado para protección de los Lobos de Cobquecura

CODEFF busca voluntariado para protección de los Lobos de Cobquecura

Como una forma de proteger el proceso de crianza de los lobos marinos recientemente nacidos en la Lobería de la comuna de Cobquecura, CODEFF realizará un voluntariado de protección ambiental, entre el 23 de enero y el 18 de febrero. Con esta acción se busca proteger a los animales recién nacidos en la zona, los

CODEFF busca voluntariado para protección de los Lobos de Cobquecura Leer más ”

Mural Todos somos Cobquecura

Declaración Publica: “Primer Encuentro de Comunidades y Movimientos Sociales en Conflicto con los Monocultivos Industriales del Salmón”

En Cobquecura los días 14 y 15 de enero del 2017 con el nombre de “Primer Encuentro de Comunidades y Movimientos Sociales en Conflicto con los Monocultivos Industriales del Salmón”, nos hemos reunido representaciones de diversas comunidades y organizaciones sociales en torno a distintos conflictos de carácter socio ambiental del sur de Chile, cuyo espacio

Declaración Publica: “Primer Encuentro de Comunidades y Movimientos Sociales en Conflicto con los Monocultivos Industriales del Salmón” Leer más ”

Comité Bulnes Sin Termoeléctricas se reunió con alcalde de Bulnes

Bulnes Sin Termoeléctricas se reunión con alcalde para coordinar oposición a Central El campesino

Delegación de integrantes de Comité Bulnes Sin Termoeléctricas se reunió con alcalde de Bulnes para coordinar acciones en oposición a construcción de nefasto proyecto Termoeléctrico en la comuna rural. El día martes 17 de enero, a partir de las 11:00 de la mañana, cinco integrantes del Comité Bulnes Sin Termoeléctricas, incluida la concejala de la

Bulnes Sin Termoeléctricas se reunión con alcalde para coordinar oposición a Central El campesino Leer más ”

Conaf llama a la comunidad a prevenir los incendios forestales

Conaf llama a prevenir incendios forestales y respetar el entorno natural

Desde octubre del año pasado y hasta la fecha, en la Región del Biobío se han registrado 395 incendios forestales, incendios que casi en un cien por ciento han sido provocados por la mano del hombre, por descuido o intencionalidad. Durante la semana se han experimentado altas temperaturas y fuertes vientos, tanto en la costa

Conaf llama a prevenir incendios forestales y respetar el entorno natural Leer más ”

Biobíogenera interviene canal sin autorización de la DGA

Biobíogenera interviene canal sin autorización de la DGA

Los concejales Juan Pablo Roa y Thelma Guzmán asistieron a las afueras del terreno donde pretende construir la termoeléctrica El Campesino para solicitar los permisos para la intervención de la ruta y el canal aledaño. Hasta el lugar llegó carabineros donde se evidenció que no tenían los permisos para intervenir el cauce que rebalsó el

Biobíogenera interviene canal sin autorización de la DGA Leer más ”

Desplazamiento al inicio