Ambiente

Vecinos pedalearon por “Un Chillán más Limpio”

Cerca de 300 chillanejos llegaron la mañana del domingo 2 de abril hasta el frontis de la Gobernación de Ñuble para participar de la gran cicletada familiar “Por un Chillán más limpio”. La actividad, organizada por la Oficina de Eventos Recreativos y la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Chillán, congregó […]

Vecinos pedalearon por “Un Chillán más Limpio” Leer más ”

Con éxito se realizó la Sexta versión de “Fuerza Chile! Unidos por Aguas Limpias”

El Sábado 25 de marzo de 2017 recién pasado, Vigilante Costero ONG organizó, junto a Save The Waves; Virutex y el apoyo de la Fiscalía del Medio Ambiente; la Sexta versión de “Fuerza Chile! Unidos por Aguas Limpias”, campaña anual para la preservación de nuestras playas, ríos y costa de Chile. En el marco del

Con éxito se realizó la Sexta versión de “Fuerza Chile! Unidos por Aguas Limpias” Leer más ”

Video-reportaje “Desastre en el río Ñuble”

En San Fabián de Alico se estrenó video-reportaje sobre impactos de los proyectos Embalse Punilla y Central Hidroñuble

(Fuente: resumen.cl) El pasado sábado 11 de marzo se presentó en el pueblo de San Fabián de Alico el video-reportaje “Desastre en el río Ñuble”, que aborda los impactos socioambientales de los megaproyectos hidroeléctricos que se están instalando en la comuna de San Fabián, en el valle alto del río Ñuble. En la cuenca del

En San Fabián de Alico se estrenó video-reportaje sobre impactos de los proyectos Embalse Punilla y Central Hidroñuble Leer más ”

Fotografía: Pacto Global Chile

CODEFF manifiesta preocupación por recuperación del bosque nativo tras incendios forestales

Desde que la ONU declaró el 21 de marzo del 2013, como el día internacional de los Bosques con el objetivo de concientizar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de los bosques, ha sido una labor permanente el hacer un llamado a la población a que se preocupe de lo que sucede con

CODEFF manifiesta preocupación por recuperación del bosque nativo tras incendios forestales Leer más ”

Arrieros. Fotografía: Andean Expeditions

Publican libro que rescata usos de la flora cordillerana de San Fabián

Gracias al trabajo de Kora Menegoz y Asenat Zapata Almuna, podemos contar con un texto que recoge información de los usos de más de 70 especies de la cordillera de San Fabián. Asenat Zapata Almuna es enfermera, de San Fabián. Kora Menegoz nació los Alpes, Francia. Su tesis de Forestal consistió en un estudio etnobotánico

Publican libro que rescata usos de la flora cordillerana de San Fabián Leer más ”

Reserva Nacional Ñuble: cierre parcial por riesgo de incendios

Debido a que aún se mantiene el alto riesgo de incendios forestales en la Región del Biobío, principalmente en la zona precordillerana de Ñuble, la Corporación Nacional Forestal, CONAF, que administra en el país las Áreas Silvestres Protegidas del Estado, ha resuelto cerrar parcialmente el acceso al público a la Reserva Nacional Ñuble, ubicada en

Reserva Nacional Ñuble: cierre parcial por riesgo de incendios Leer más ”

Operativo de rescate de fauna silvestre

SAG y voluntarios realizaron operativo de rescate de fauna silvestre en áreas afectadas por incendios forestales

En total participaron 45 voluntarios de CODEFF, AMEVEFAS, COMEVET, UdeC, consultora GEAAmbiental y funcionarios del SAG quienes recorrieron diversos lugares en busca de ejemplares heridos o quemados. Durante tres días funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Bío Bío y voluntarios de CODEFF (Comité Pro-Defensa de la Flora y Fauna), AMEVEFAS (Asociación de Médicos

SAG y voluntarios realizaron operativo de rescate de fauna silvestre en áreas afectadas por incendios forestales Leer más ”

Peter Hartmann, Director de CODEFF

Tras los incendios; la rehabilitación, restauración y el aprendizaje. Por CODEFF

Escrito por Peter Hartmann, Director de CODEFF. Después de las catástrofes viene la reconstrucción. Después de los incendios ¿la rehabilitación y la restauración? Y por cierto también, aprender la lección y prevenir las próximas. Parece que el cambio climático se ha convertido en una gran amenaza, al igual que nuestra lejanía cultural nacional a lo

Tras los incendios; la rehabilitación, restauración y el aprendizaje. Por CODEFF Leer más ”

Constructora de termoeléctrica en Bulnes paralizó obras

Constructora de termoeléctrica en Bulnes paralizó obras

Comunicado: Bulnes Sin Termoeléctricas (08-Feb-2017) Gratas noticias para los vecinos de Bulnes a raíz del fallo de la Corte Suprema que revocó la RCA del Terminal GNL Penco-Lirquén, ya que empresa constructora de la termoeléctrica paralizó obras en el terreno del sector Los Tilos. Informaciones de trabajadores del sector ratifican lo sucedido por el retiro

Constructora de termoeléctrica en Bulnes paralizó obras Leer más ”

Desplazamiento al inicio