Ambiente

SECOS: por la recuperación del agua para todas las comunidades y territorios del país

El lunes 06 de noviembre de 2017 fue el estreno online del documental “Secos“, pieza audiovisual que reúne a un elenco de destacadas actrices y actores de Chile, quienes expresan su apoyo a los movimientos sociales que luchan por la recuperación del agua para todas las comunidades y territorios del país. Su estreno en sala […]

SECOS: por la recuperación del agua para todas las comunidades y territorios del país Leer más ”

Buque Regasificador (Imagen referencial)

Biobíogenera lo vuelve a hacer: miente sobre supuesto contrato para buque regasificador de GNL Penco-Lirquén

Todo partió a raíz de un tweet en que la empresa declaraba tener listo un contrato para la adquisición de un buque regasificador de la empresa Höegh LNG para el terminal GNL Penco-Lirquén. La acción fue rápidamente desmentida con otra noticia que aclaraba que ese buque FSRU sería adjudicado por empresas en Ghana. 7:36 de

Biobíogenera lo vuelve a hacer: miente sobre supuesto contrato para buque regasificador de GNL Penco-Lirquén Leer más ”

ÑubleFest 2017. Imagen nublefest.cl/

XII Festival de Aguas Libres “ÑubleFest 2017” en San Fabián

En la cordillera de Ñuble está todo listo para la nueva versión del “ÑubleFest” que desde el año 2006 se ha desarrollado con el objetivo de fomentar un nuevo tipo de actividad Ecoturística y que a su vez sirviera como acto pacífico de protesta contra los proyectos Hidroeléctricos y de Riego que afectan al Valle

XII Festival de Aguas Libres “ÑubleFest 2017” en San Fabián Leer más ”

SAG liberó dos monitos del monte en zona de bosque nativo

SAG liberó dos monitos del monte en zona de bosque nativo

Luego de dos meses de resguardo, dos monitos del monte fueron liberados por funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), de la oficina de Concepción, en una zona de bosque nativo, hábitat de esta especie considera un fósil viviente. “Hoy liberamos dos monitos del monte, que fueron encontrados por unos vecinos del sector Nachur de

SAG liberó dos monitos del monte en zona de bosque nativo Leer más ”

Estudiantes de Coelemu realizan jornada de arborización

Estudiantes de Coelemu realizan jornada de arborización

Como parte de un proyecto Injuv-Conaf que nació de la inquietud de las alumnas del Liceo Domingo Ortiz de Coelemu; Jeannette Bautista, Camila Salazar, Javiera Fuentes y Catalina Cortez, procederán a realizar una jornada arborización. La iniciativa consiste en plantar árboles, la mayoría nativos, en conjunto con la comunidad educativa en compañia de la junta

Estudiantes de Coelemu realizan jornada de arborización Leer más ”

Coordinadora Ñuble Sustentable y sin Contaminación

Organizaciones medioambientales de Ñuble respaldan a Cobquecura contra instalación de salmoneras

Un amplio respaldo al movimiento ciudadano de Cobquecura que se opone a la instalación de ocho planteles de cultivo de salmones, cojinovas, choritos y algas frente a sus costas, acordó el Quinto Encuentro de Unificación de Problemas Ambientales, realizado el sábado 23 de septiembre de 2017 en esa comuna, convocado por la Coordinadora Ñuble Sustentable

Organizaciones medioambientales de Ñuble respaldan a Cobquecura contra instalación de salmoneras Leer más ”

Puma trasladada a Villarrica

Centro de Rehabilitación de la UdeC Chillán y SAG trasladan a Puma a Villarrica

El Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción, Chillán, en conjunto con el Servicio Agrícola Ganadero, SAG, trasladaron a la Puma (Puma concolor) al Centro de Rescate Fauna Andina. La cachorro de puma fue ingresada el día 5 de junio al recinto de la UdeC,

Centro de Rehabilitación de la UdeC Chillán y SAG trasladan a Puma a Villarrica Leer más ”

Estrenan en Cobquecura documental "Cobquecura, la defensa del mar"

Estrenan en Cobquecura documental “Cobquecura, la defensa del mar”

Bajo la Dirección de Manuel López, en Cobquecura fue grabado el documental “Cobquecura, la defensa del mar”. La cinta fue seleccionada en la Categoría Documental Regional en el FECILS 2017, Festival de Cine de La Serena, recibiendo mención honrosa. El documental narra como la comunidad de Cobquecura ha reaccionado y se ha organizado en defensa

Estrenan en Cobquecura documental “Cobquecura, la defensa del mar” Leer más ”

Araucaria araucana

Científicos piden generar más estudios para proteger araucarias

Un grupo de científicos de la región de La Araucanía está generando acciones para que sea modificada la categoría de conservación de la araucana. Es decir, para que pase de ser una especie “vulnerable” a una “en peligro de extinción”. Esto luego de que se diera a conocer públicamente que el 93 por• ciento de

Científicos piden generar más estudios para proteger araucarias Leer más ”

Desplazamiento al inicio