Ambiente

Quemar residuos se opone a la economía circular

“Quemar residuos se opone a la economía circular” indican desde la Unión contra la Incineración

El manejo de la basura es una de los temas más rezagados de la agenda país. La gestión de 2,8 millones de toneladas de residuos sólidos domiciliarios (RSD) solo en la Región Metropolitana es un asunto complejo, al que se suman los otros cuatro millones que se generan en el resto del país. En medio […]

“Quemar residuos se opone a la economía circular” indican desde la Unión contra la Incineración Leer más ”

Seremi de Medio Ambiente de Ñuble estará a cargo de proceso de recambio de calefactores para el 2019

En Chillán Viejo se dio la cita con los profesionales de la Secretaría Regional de Biobío, quien le traspasa formalmente el proceso de recambio de calefactores para el año 2019 a su par de la Región de Ñuble. Al primer recambio asistió el Intendente de la Región de Ñuble, don Martín Arrau, quien manifestó “es altamente importante para

Seremi de Medio Ambiente de Ñuble estará a cargo de proceso de recambio de calefactores para el 2019 Leer más ”

Foro “De Quintero al Biobío: Tejiendo Resistencias para la Defensa de la Vida”

En Concepción se realizará foro: “De Quintero al Biobío: Tejiendo Resistencias para la Defensa de la Vida”

El Foro “De Quintero al Biobío: Tejiendo Resistencias para la Defensa de la Vida” intenta responder a este contexto, y busca convocar a estudiantes, académicos/as, activistas socio-ambientales y comunidad en general, para contribuir a la discusión en torno a los procesos de resistencia a megaproyectos e industrias contaminantes, a los desafíos de la movilización socio-ambiental

En Concepción se realizará foro: “De Quintero al Biobío: Tejiendo Resistencias para la Defensa de la Vida” Leer más ”

Seminario en INIA Chillán abordará efectos del cambio climático en la agricultura

Especialistas de los principales centros de investigación del país se reunirán el miércoles 21 de noviembre en INIA Quilamapu para tratar los aspectos que inciden directamente en las prácticas y los cultivos agrícolas. “Cambio climático y agricultura: sabemos harto… ¿y ahora qué?” es el nombre del seminario que el 21 de noviembre próximo, reunirá a

Seminario en INIA Chillán abordará efectos del cambio climático en la agricultura Leer más ”

Ranita de Darwin. Foto: Foundation Wildlife Darwin

Zoológico de Leipzig compromete nuevos fondos para Estación de la Ranita de Darwin de la UdeC

A casi 180 años del paso de Charles Darwin por Chile, muchas de las especies que el naturalista inglés colectó en su paso por nuestro territorio (1834-1835) durante su expedición a bordo del Beagle se encuentran seriamente amenazadas. El alerce, el zorro de Chiloé y la rana de Darwin, bautizada como Rhinoderma darwinii en su

Zoológico de Leipzig compromete nuevos fondos para Estación de la Ranita de Darwin de la UdeC Leer más ”

Embalse Punilla

NO MIENTAN MAS – Carta Abierta de afectados del Embalse Punilla

San Fabián, Noviembre 03 año 2018 Desde hace un tiempo se viene culpando a siete familias del sector Punilla que tienen “Detenida las obras del Embalse Punilla”, es ridículo e infantil afirmar que solo siete familias van a detener un proyecto supuestamente en beneficio de los agricultores de quinientos millones de dólares, eso no lo

NO MIENTAN MAS – Carta Abierta de afectados del Embalse Punilla Leer más ”

En Concepción se realizó Segundo Encuentro de la Red Nacional de Humedales

Comunicado Público Red Nacional de Humedales Concepción, 31 de octubre de 2018 Durante los días viernes 26, sábado 28 y domingo 29 de octubre se realizó el Segundo Encuentro de la Red Nacional de Humedales, en la ciudad de Concepción, Chile. El Encuentro convocó a 33 organizaciones de la sociedad civil, tales como organizaciones sociales,

En Concepción se realizó Segundo Encuentro de la Red Nacional de Humedales Leer más ”

Protesta por la contaminación en Quintero. Foto ChileSustentable

Nueve de cada diez niños menores de 15 años respiran a diario aire contaminado

En su primer informe sobre la contaminación del aire y la salud infantil, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el 93% de los niños menores de 15 años en el mundo respiran a diario un aire que está tan contaminado que pone en riesgo su salud y desarrollo intelectual. Divulgado ayer en

Nueve de cada diez niños menores de 15 años respiran a diario aire contaminado Leer más ”

SAG regresó cinco monitos del monte a su hábitat natural

En Yungay, SAG regresó cinco monitos del monte a su hábitat natural

Los ejemplares estuvieron tres meses al cuidado del Centro de Rescate de la UdeC sede Chillán, lugar donde fueron evaluados periódicamente. En un bosque nativo, con un matorral extenso de quilas, del sector cordillerano de la comuna de Yungay, fueron liberados cinco monitos del monte (Dromiciops gliroides), por funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)

En Yungay, SAG regresó cinco monitos del monte a su hábitat natural Leer más ”

Niños de Cobquecura limpiaron playa La Lobería

Niños de Cobquecura limpiaron playa La Lobería

Más de 50 niños, pertenecientes a la Sala cuna y Jardín infantil “Las Ranitas” y la escuela básica “Reino de Suecia” de Cobquecura participaron este jueves de una jornada de limpieza de playas. César Águila, encargado de medioambiente del municipio de Cobquecura, explicó que “ésta jornada se realiza a nivel nacional, y en nuestra comuna

Niños de Cobquecura limpiaron playa La Lobería Leer más ”

Desplazamiento al inicio