
Un equipo de brigadistas y prevencionistas de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, y de empresas forestales, reforzaron el viernes 12 de enero de 2018 el llamado a la comunidad a prevenir los incendios forestales durante este verano en todo el territorio de Ñuble. El operativo preventivo se concentró en los alrededores de la Plaza de Armas de Chillán y en él participaron los símbolos institucionales Forestin, de CONAF, y Silvestre, de la Corporación Chilena de la Madera, CORMA.
En la oportunidad, este equipo, acompañados también por representantes de la Red de Prevención Comunitaria de CORMA, entregaron folletería informativa a la ciudadanía enfatizando el cuidado que se debe tener frente a las altas temperaturas que se han registrado.
La actividad estuvo encabezada por el Gobernador Álvaro Miguieles, quien precisó que “con este trabajo formativo de prevención, que tiene también un aspecto bastante lúdico y que pretende encantar a los niños, estamos consiguiendo el objetivo que es la generación de conciencia, porque la prevención de los incendios es de todos”.
Para el gerente de CORMA Biobío, Emilio Uribe, las condiciones climáticas para este verano son bastante amenazantes, “pero estamos bien preparados, tanto el sector público como el privado, nos hemos organizado para responder ante las emergencias. Todo esto se hace cuando las comunidades, sobre todo rurales, tienen un mayor compromiso y una mejor comunicación con las empresas, Conaf, Carabineros y Bomberos, para ir de inmediato a apagar aquellos focos de incendio que se vayan generando” .
Por su parte, el director Regional de CONAF, Sergio Valdés, destacó que todo este trabajo conjunto obedece a las lecciones aprendidas de la temporada pasada, cuando la tormenta de fuego afectó a la zona centro sur del país. “Después de lo que ocurrió el verano pasado, ha habido un gran esfuerzo por enfatizar el cómo prevenir los incendios. En el tema de la prevención, todos tenemos responsabilidad. Lo que estamos haciendo hoy es justamente solicitar a la comunidad su cooperación para evitar que se produzcan incendios en un país como Chile, donde casi el cien por ciento son por acción humana”.
Las empresas forestales socias de CORMA, han avanzado en integrarse a una Red de Prevención Comunitaria con las comunidades urbanas de la región, que está generando planes de prevención con los propios vecinos de las zonas de interfaz en 350 puntos críticos.
Específicamente en la Región de Ñuble se han instalado 42 comités, entre los que destacan, Coelemu, Ránquil, San Fabián, Bulnes, Quillón, Trehuaco, Portezuelo, Coihueco, Yungay y San Carlos.
Las acciones de prevención contingente que están desarrollando de manera conjunta CONAF y CORMA son parte de las medidas contenidas en la “Estrategia para el Fortalecimiento de la Gestión de Incendios Forestales”, lanzado por el Gobierno el pasado 10 de octubre, y que se refiere a la cooperación público privada en las labores de prevención de estos siniestros.
Cifras regionales
En lo que va de esta temporada 2017-2018, en la Región del Biobío tanto CONAF como las empresas forestales han combatido 513 incendios forestales, un 40% menos que el período 2016-2017. En cuanto a la superficie, hasta la fecha se han visto afectadas 1.291 hectáreas, un 30% menos que la temporada anterior.
En cuanto a Ñuble, se han combatido 95 incendios forestales, un 47% menos que el período 2016-2017. En cuanto a la superficie, hasta la fecha se han visto afectadas 884 hectáreas, un 4% más que la temporada anterior; esto tomando en cuenta que el fin de semana pasado se vieron afectadas más 700 hectáreas, entre Portezuelo y Quirihue.