Nombre del autor: Richard Pincheira Aedo

En Chillán: Municipio inaugura campanas para reciclaje de vidrio

En Chillán: Municipio inaugura campanas para reciclaje de vidrio

El convenio municipal con Coaniquem permite apoyar a niños y niñas en rehabilitación mediante el reciclaje gracias a un total de 12 nuevas instalaciones. Depositando una botella de vidrio en una de las dos campanas dispuestas en la Población El Roble (calle dos poniente con Caupolicán), el alcalde Camilo Benavente encabezó la inauguración simbólica de […]

En Chillán: Municipio inaugura campanas para reciclaje de vidrio Leer más ”

Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble

Asume nueva seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble

El presidente Gabriel Boric nombró a Scarlet Hidalgo Jara como secretaria regional ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la región de Ñuble. Desarrollar programas de cultura comunitaria innovadores a través de un diálogo social vinculante, promover una educación artística integral e intercultural, impulsar la reactivación económica del sector y continuar con

Asume nueva seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble Leer más ”

El Temblor de Chile en Cecal UdeC Chillán

Cecal UdeC Chillán inicia temporada 2022 con la exposición “El Temblor de Chile”

La exposición organizada junto al Centro Cultural Matucana 100, estará disponible desde el jueves 07 de abril al jueves 05 de mayo, y corresponde a una mirada retrospectiva de las trayectorias de los artistas chilenos Cristián Inostroza y Sebastián Riffo. “Temblor de Chile” será la muestra encargada de inaugurar la temporada de exhibiciones en el

Cecal UdeC Chillán inicia temporada 2022 con la exposición “El Temblor de Chile” Leer más ”

INIA publica libro que resalta importancia de la huerta mapuche

INIA publica libro que resalta importancia de la huerta mapuche para la sustentabilidad agrícola

“Tukukawe, cultivando con una mirada labkence” surgió como resultado de proyecto de cuatro años que unió a investigadores de INIA, al museo mapuche de Cañete y comunidades del territorio. Una publicación que resume el trabajo de cuatro años de trabajo mancomunado tendiente a rescatar y valorar los cultivos patrimoniales del pueblo mapuche en la provincia

INIA publica libro que resalta importancia de la huerta mapuche para la sustentabilidad agrícola Leer más ”

Celebrarán el "Día del Títere" 2022 en Chillán

Celebrarán el “Día del Títere” 2022 en Chillán

Desde el año 2003, por una propuesta de la Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA) en Atlanta, el 21 de marzo se celebra el “Día Mundial la Marioneta” o también llamado “Día Mundial del Títere”. Su principal objetivo, es dar a conocer la figura emblemática de la marioneta como parte del desarrollo cultural de los

Celebrarán el “Día del Títere” 2022 en Chillán Leer más ”

Compañía de Teatro Butaca del Sol

Compañía de Teatro Butaca del Sol invita a “Chao Verano”

La Compañía de Teatro Butaca del Sol invita a “Chao Verano”, una varieté artística que reúne a diversos artistas a fin de despedir la época estival festejando y compartiendo con su público durante una jornada llena de teatro, música, literatura y humor. La actividad se realizará este sábado 19 de marzo de 2022 a partir

Compañía de Teatro Butaca del Sol invita a “Chao Verano” Leer más ”

concurso de composición para jazz huachaca y cueca chora

Primer concurso de composición para jazz huachaca y cueca chora

Por primera vez el jazz huachaca y la cueca chora, pilares de la tradición musical urbana de Chile, contarán con una distinción anual de parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un reconocimiento que busca honrar también al músico y artista Roberto Parra Sandoval, la figura más relevante en el desarrollo

Primer concurso de composición para jazz huachaca y cueca chora Leer más ”

Cambio Climático

Cambio Climático: “Tenemos dos años para actuar antes que se vuelva incontrolable”

El cambio climático está provocando una disrupción generalizada en la naturaleza y las estimaciones indican que en las próximas dos décadas, el planeta afrontará peligros climáticos por el calentamiento global. En este contexto, se publicó la segunda parte del informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, llamado “Cambio

Cambio Climático: “Tenemos dos años para actuar antes que se vuelva incontrolable” Leer más ”

Desplazamiento al inicio